Del diseño al receptor: una mirada a las campañas sociales contemporáneas

  • Rosa Manuela Hernández García Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Palabras clave: Diseño gráfico, Semiótica, Campañas sociales, Recepción, Redes sociodigitales

Resumen

Este artículo explora cómo las campañas sociales contemporáneas utilizan el diseño gráfico, la semiótica y la recepción para generar impacto en un mundo en constante cambio. Destaca al diseño como mediador cultural que traduce ideas en símbolos y a la semiótica como herramienta para comprender cómo los públicos interactúan y reinterpretan los mensajes. La teoría de la recepción resalta al destinatario como cocreador activo, desafiando modelos de comunicación unidireccionales. Además, se analiza la importancia de las emociones y la estética cotidiana en la comunicación social, especialmente en contextos de crisis, y cómo las redes digitales amplían su alcance.

Publicado
2025-10-24
Cómo citar
Hernández García, R. M. (2025). Del diseño al receptor: una mirada a las campañas sociales contemporáneas. Un año De diseñarte, Mm1, (27), 14-27. https://doi.org/10.24275/issn.2954-3770.n27.a105
Sección
ARTICULOS DE INVESTIGACION